1. Distribución eficiente y circulación fluida
- Diseña pasillos amplios y abiertos, esenciales cuando los clientes vienen con sus mascotas. Evita muebles obstruyendo el paso y asegúrate de que haya espacio para moverse libremente.
- Coloca los productos en zonas bien definidas por categoría, para que dueños y mascotas encuentren lo que buscan rápidamente .
2. Mobiliario temático y estilo acogedor
- Usa materiales naturales como madera clara, melamina y metal; combinan funcionalidad y estética cálida.
- Incorpora elementos visuales alegres y acordes a tu identidad de marca —como ilustraciones, paneles gráficos o estanterías con formas lúdicas— generando un ambiente instagramable que atraiga a los usuarios.
3. Expositores funcionales y resistentes
- Opta por góndolas modulares, estanterías ajustables y vitrinas en zonas de productos delicados; facilita la reposición y aumenta versatilidad.
- Emplea materiales resistentes al uso y al tránsito. Las mascotas pueden rozar o trepar sobre el mobiliario: prioriza tableros resistentes o metal reforzado .
4. Zonas interactivas y de experiencia
- Crea espacios donde las mascotas puedan interactuar, como pequeños túneles, césped artificial o mini zonas de juego integradas junto a los productos.
- Prevé áreas de espera o testeo, con baños para mascotas (en grooming) o lugares seguros donde dejar correa o artículos mientras se atiende el pago .
El mobiliario de una tienda de mascotas debe equilibrar funcionalidad y estética, adaptarse al flujo de clientes acompañados de animales, facilitar la operativa diaria y ofrecer una experiencia memorable. Piensa en soluciones resistentes, versátiles y alineadas con tu marca, incluye áreas interactivas para las mascotas y lograrás un local atractivo, cómodo y bien optimizado para todos.
en Noticias